En este blog científico usted encontrara información orientadora a la: educación en general, desde una visión de las tecnologías de la información y la comunicación,además encontrará aspectos relacionados con las necesidades educativas especiales la educación de grupos vulnerable entre otros aspectos de investigación que buscan dar respuestas en el ámbito académico, universitario e investigativo.
Comparto otra herramienta digital que nos permitirá presentar, seleccionar, buscar, divulgar información con alta calidad. Es una competencias que ayudará a mejorar las habilidades del pensamiento crítico, análisis y los aportes desde sus propia perspectiva.
Les comparto los tableros Scoop.it con la tematica herramientas Educativas Online
Para los usuarios cotidianos las búsquedas
avanzadas en la web son un aspecto muy importante para conocer contenidos
especializado, como profesionales necesitamos tener las formas correctas para
consultar a Google o cualquier motor de búsqueda que nos permita acceso a
información valioso y correcto.
Existen seriosproblema al no conocer las formas correctas
de hacerle las preguntas a los motores de búsquedas, pero conocerlas nos ahorra
tiempo y calidad de la información en un mundo digital lleno de
sobreinformación. Les comparto una experiencia que me ha servido en la forma de
preguntarle a Internet sobre los temas que me interesan desde mi profesión.
Existen tres tipos para realizar la busqueda:
Las
palabras claves de campo temático: Son los nombres de las disciplinas y
los términos imprescindibles que no pueden dejar de estar mencionadas.
Las
palabras claves de problema específico: Son frases breves que mencionan
el asunto o su núcleo problemático más específico. En realidad, no son palabras
claves, sino frases específicas o expresiones claves.
Las palabras claves de referencias autorales: Son nombres
de autores que se encuentran directamente relacionados con el problema, y que
son considerados clásicos o referentes importantes en la materia.
A modo de ejemplo les comparto algunas
ideas usadas:
Escribir una pregunta espontánea
vinculada a sus intereses profesionales por ejemplo:
¿Cuáles
son las tecnologías adaptadas para las personas con discapacidad?
Tipos de
palabras clave de campo temático: Tecnología
adaptada Problema
específico: La tecnología adaptada es calidad de vida Buscar por referencia autoral: Ceapat, Adata.org, w3.org/WAI/ Realizar
algunos intentos de búsqueda en el Google Académico ahora os toca a vos. Los resultados esperados son de alto valor y nos ayuda a crecer como usuarios de la web de forma sofistica.
Os comparto un video que me sirvio para este aspecto
Os comparto un video que nos compartieron en el foro de discusión sobre el tema
Os comparto un video que nos servirá de apoyo al tema:
Más información en http://elretodeeducar.blogspot.com.es/
Algo
muy interesante que necesitamos conocer son todas las formas de búsquedas
efectivas en la web, para ello compartiremos el tema de la web superficial y la
web profunda, características, bondades e impacto que tienen en búsquedas
potentes. Ya es conocido que no todo lo
que vemos en los motores de e búsquedas más famosos o potente es lo hay, sabes
que hay mucho más información pero para llegar a ella entonces, nos encontramos
con la web profunda, o invisible, es un amplio banco de información ubicado en
catálogos, revistas digitales, blogs, entradas a diccionarios y sitios con
login.
Sobre la web superficialson los
sitios que puede ser indexada por los
robots de los buscadores convencionales, entre lascaracterísticas están: ser de libre acceso, información no está contenida en bases de
datos, no hay que registrarse, se usa con URLfija.
Por otro lado web invisible es una información almacenada y accesible mediante
bases de datos, es decir páginas que no tienen una URL fija y que se construyen
en el mismo instante.